Asesoramiento en la compra-venta y adquisición en subastas judiciales, informes y todo Trámite relacionado con Automotores..
Compra-venta y locaciones. Trámites, averiguaciones y gestión de la operación. (Informes de dominio, inhibición, frecuencia, etc)
IPS. Jubilaciones y Pensiones, Docentes en la Pcia de Bs As, Trámites en Organismos Provinciales viajando a La Plata.
Trámites y gestiones en general para particulares, comerciantes y sociedades ante organismos públicos.
Una vez realizada la operación de compraventa el comprador debe transferirlo a su nombre y es allí donde se encuentra frente a nutridos problemas, entre ellos: vehículo prendado, vendedor inhibido, numerosas multas e infracciones, etc.
En consecuencia, será ¨poseedor¨ del vehículo comprado pero no ¨propietario¨, careciendo de derecho jurídico sobre el bien en caso de siniestro y demás inconvenientes que puedan presentarse.
Recuerde antes de comprar un automotor consulte con un mandatario matriculado, quien lo asistirá previo a la operación y en la inscripción ante el registro de la propiedad del automotor, para beneficio del usuario y garantía jurídico-registral.
Se le explica al cliente cual es el trámite necesario para sus necesidades y la mejor forma de hacerlo. Se presupuesta y se calcula un tiempo. De este modo el cliente se evita incontables trámites y colas en registros para trámites que desconoce así como también aporta celeridad a la transferencia del vehículo, para lo cual se cuenta con un plazo de pocos días antes que el "bloqueo registral sobre el dominio" que lo resguarda ante acreedores del vendedor desaparezca. Nos especializamos en automotores, motovehículos, Maquinaria agrícola y rural, transporte de pasajeros, autos clásicos y de colección, camiones.
Transferencias, deudas de infracciones y patentes. altas y bajas municipales, etc.
Inscripciones, gestión ante registros y asesoramiento en cargas Fiscales.
Certificado de "Carga en Ruta" y otros trámites imprescindibles para el ejercicio de la actividad.
Inscripciones, transferencias, multas, etc. relacionados con motovehículos.
Gestión de DNI, pasaportes, servicios y trámites para empreas de transporte, público y privado, habilitaciones para empresas de servicios de traslado de pasajeros, etc.
- Nuevo DNI.
- Nuevo Pasaporte.
- Legalizaciones.
- Tarjeta Migratoria.
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
dDocumentación a Presentar:
DOCUMENTACION A PRESENTAR:
- IDENTIDAD: Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad con foto, originales. Estos documentos deberán encontrarse vigentes, en buen estado de conservación.
- PARTIDA DE NACIMIENTO Y LA RELATIVA AL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS, según la causa de radicación invocada.
- CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES ARGENTINOS Emitido por Registro Nacional de Reincidencia o Policía Federal. Solo exigible a mayores de 16 años.
- CERTIFICADO QUE ACREDITE FEHACIENTEMENTE QUE NO REGISTRA CONDENAS ANTERIORES NI PROCESOS PENALES EN TRÁMITE en su país de origen. Solo exigible a mayores de 16 (dieciséis) años.
- CERTIFICADO QUE ACREDITE FEHACIENTEMENTE QUE NO REGISTRA CONDENAS ANTERIORES NI PROCESOS PENALES EN TRÁMITE emitidos por las autoridades competentes de los países donde haya residido por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos TRES (3) años. Solo exigible a mayores de 16 (dieciséis) años.
- DECLARACION JURADA de carencia que acredite fehacientemente que no registra condenas anteriores ni procesos penales en trámite en otros países, (será confeccionada en migraciones al momento de la solicitud de residencia).
- INGRESO. Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje o en la tarjeta migratoria.
-CERTIFICADO DE DOMICILIO O UNA FACTURA DE ALGUN SERVICIO PUBLICO A SU NOMBRE (ABL, luz, agua o gas)
-TASA DE RADICACION.
-UNA FOTO 4x4 COLOR (Deberá ser actual, tomada de frente, medio busto, con la cabeza totalmente descubierta, color, con fondo uniforme blanco y liso, permitiendo apreciar fielmente y en toda su plenitud los rasgos faciales de su titular al momento de realizar el trámite).
La “Apostilla de La Haya” es un sistema simplificado de Legalización de documentos públicos que permite dar validez a aquellos documentos que hayan sido extendidos en el territorio de un Estado contratante y que deban ser presentados en el territorio de otro Estado contratante. “Convención adoptada en la Haya el 5/10/1961 por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado”. De acuerdo con la presente Convención serán considerados documentos públicos: a) Los documentos emitidos por una autoridad o un funcionario perteneciente a un tribunal del Estado, inclusive los extendidos por un fiscal de justicia, un secretario o un oficial de justicia; b) Los documentos administrativos; c) Las actas notariales; d) Las certificaciones oficiales en documentos firmados por personas privadas, tal como la certificación del registro de un documento o de una fecha determinada y la autenticación de firmas en documentos de carácter privado. No obstante la presente Convención no se aplicará: a) A los documentos extendidos por funcionarios diplomáticos o consulares. b) A los documentos administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera..
El servicio incluye tanto el análisis previo del rubro en que encuadrará la actividad a desarrollar y sus requisitos, armado de la carpeta a presentar y la documentación previa necesaria -así como los trámites para conseguirla-, la habilitación provisoria y ampliación o cambio de destino de una habilitación ya existenta. También bajas de habilitaciones anteriores y asesoramiento en transferencia de fondos de comercio, en cuanto se trate del tema de habilitaciones.